Lugares que no querrás visitar

Lugares que no querrás visitar

5 Lugares Aterradores que jamás querrás Visitar

Tenemos en nuestro querido planeta muchísimos lugares especiales, algunos más bonitos y otros menos, pero en el vídeo de hoy vamos a hablar de los que jamás querrás visitar por su historia o por los secretos turbios que aún guardan….

5 Lugares Aterradores que jamás querrás Visitar

SENTINEL DEL NORTE

Es el terreno más peligroso del mundo. La Isla Sentinel del Norte, oficialmente, es territorio indio, pero el Estado no la controla. De hecho prohíbe terminantemente acercarse a menos de 5 kilómetros de sus costas. Son extremadamente agresivos con los visitantes: atacan con flechas y hachas a cualquier extraño.

Los habitantes de esta isla viven aislados desde hace 60.000 años y rechazan agresivamente cualquier contacto con la civilización.

Sentinelés atacando al portador de la cámara
Sentinelés atacando al portador de la cámara

Los sentineleses viven de la caza y de la pesca. No conocen la agricultura, y ni si quiera son capaces de hacer fuego. Los intentos de contacto se han documentado desde, por lo menos, 1771. Uno de los más trágicos e increíbles se produjo en 1867 cuando un barco mercante indio, el Nineveh, quedó atrapado en el arrecife de coral que rodea a la isla. Su tripulación llegó a la costa en botes de emergencia y fue hallada muerta meses después por un barco de rescate… Y desde esa época no han sido los únicos asesinados por esta tribu, el último John Allen Chau, un joven estadounidense de 26 años y que pretendía llevar la palabra de Dios a la isla.

CASTILLO HOUSKA, REPUBLICA CHECA

El Castillo Houska es de estilo gótico y se ubica en la República Checa al norte de Praga conservándose en muy buen estado. Cuenta con una capilla gótica y una habitación verde con pinturas del mismo estilo. Fue construido en el Siglo XIII. Houska, lugar enigmático, era considerado desde tiempos inmemoriales como la puerta al infierno… 

Castillo de Houska, República Checa
Castillo de Houska, República Checa

El castillo esta construido en un lugar en la que, según los arqueólogos dicen que no habían fuentes de agua, no había nada que proteger, no estaba cerca de ninguna frontera y sobre todo no fue el castillo de ningún rey. Otro dato curioso es que sus defensas esta hacia adentro como si estuvieran protegiendo de que algo no saliera del castillo pero el detalle mas escabroso es que dentro de el se encuentra una capilla donde se cuenta por los pobladores cercanos al castillo que fue construida para sellar un pozo sin fondo del cual salían entidades malignas….

Se dice que nadie sabe hasta dónde llega este pozo, dicen que nadie ha podido verlo. Cuentan que a un preso condenado a cadena perpetua le ofrecieron bajar hasta el fondo y contar lo sucedido a su vuelta, como premio le rebajarían la condena. Después de muchas horas y muchos metros de cuerda el preso volvió diciendo que prefería quedarse en la cárcel toda su vida antes de seguir bajando, según él, había visto animales y escuchado gritos que no se correspondían a ningún animal vivo de nuestro planeta.

Muchos “investigadores” de lo paranormal, extraterrestres y de lo oculto han visitado el castillo para probar la veracidad de “La Puerta Al Infierno”. Algunos indican que el castillo Houska fue construido de acuerdo a principios de la Geometría Sagrada por lo que el lugar puede ser una puerta de teletransportación o para viajar en el tiempo. Sean demonios o historias medievales, la ubicación y la historia detrás del Castillo Houska lo hace uno de los lugares más misteriosos del mundo…

HOTEL CECIL, MANHATTAN

Es un hotel de bajo presupuesto en el centro de Los ángeles. Fue fundado en 1927 y cuenta con 700 habitaciones. 

No duró mucho el buen ambiente que un hotel nuevo puede transmitir, tal es así, que ya en 1931 suicidios y muertes violentas comenzaron a volverse frecuentes en las instalaciones. La cifra de suicidios aumentó durante los años cuarenta y cincuenta, y ya para 1960, los residentes se referían al Cecil como «el Suicida”.

Hotel Cecil, hoy conocido como Stay on Main
Hotel Cecil, hoy conocido como Stay on Main

Además de los suicidios, la historia del Cecil cuenta con otros hechos trágicos y violentos como la muerte de Elizabeth Short en 1947, fue vista tomando una copa en el bar del Cecil, tan solo días antes de su notorio asesinato, que hasta el día de hoy sigue sin resolverse.

En 1964, una operadora telefónica retirada, llamada «Pigeon Goldie» Osgood, fue encontrada muerta en su habitación. Había sido violada, apuñalada y golpeada. Un hombre llamado Jacques B. Ehlinger fue acusado del asesinato de Osgood, pero luego de tiempo fue absuelto. El asesinato de Osgood aún no ha sido resuelto.

Durante los años ochenta el asesino en serie Richard Ramirez, apodado como «el acosador nocturno», estuvo hospedado en el hotel. Es posible que durante su estancia en el Cecil, Ramirez haya cometido gran parte de sus asesinatos. Otro asesino en serie, el austríaco Jack Unterweger, se hospedó en el Cecil en 1991, probablemente en forma de «homenaje» a Richard Ramirez. Durante su estancia, estranguló y asesinó al menos a tres mujeres.

En el 2013 el Cecil volvió a ser el foco de atención, cuando un video de vigilancia del ascensor del hotel se volvió viral. En el video, una joven canadienseElisa Lam, oprime sin parar los botones del elevador y entra y sale del mismo varias veces, como si quisiera esconderse de alguien. Posteriormente, su cuerpo desnudo fue encontrado en uno de los tanques de agua del hotel… Documental Netflix recomendar.

PUERTA DE HADES, TURQUÍA

Según los documentos históricos, esta entrada al Averno estaba rodeada de vapores letales, de forma que cualquier animal que pasara a su interior encontraba una muerte instantánea.

Según han publicado en la revista Science. Allí hay un templo que desciende hasta una gruta en la que los animales eran sacrificados sin intervención de la mano del hombre. Y es que, todavía hoy, los pájaros que se aventuran a volar por las inmediaciones mueren casi al instante. La explicación que ha dado la publicación es que hay una gruta de la que emana dióxido de carbono volcánico en concentraciones mortales.

Puerta al Infierno
Puerta al Infierno

Antiguamente, en la época romana, los religiosos utilizaban esas emanaciones de gases para sacrificar animales, pues caían muertos “milagrosamente”, sin intervención humana alguna. Los fieles se sentaban en las gradas para contemplar dicho espectáculo. Acercaban a toros sanos y los conducían hasta la entrada de este templo. Morían rápidamente pero los sacerdotes que los acompañaban no sufrían daño alguno. Y cómo es posible que no le sucediera nada a los sacerdotes??

Aquí tenemos la respuesta. A medio metro del suelo la concentración de los gases es del 35%, suficiente para asfixiar a cualquier ser vivo. Pero esa concentración disminuye rápidamente al aumentar la altura. Así que los sacerdotes que conducían a los toros respiraban prácticamente aire puro.

POVEGLIA

Poveglia es una pequeña isla situada entre Venecia y Lido, al norte de Italia. Un pequeño canal la divide en dos partes y los mismos venecianos la conocen popularmente como «la isla de los fantasmas» o la «isla del no retorno» debido a su historia, que comenzó cuando fue utilizada como una isla de aislamiento y cuarentena para personas afectadas por la Peste.

En el siglo XIV, Europa sufrió una gran plaga de peste bubónica, siendo Venecia un gran foco de infección debido a las rutas comerciales. Esta enfermedad terminó con más de un tercio de la población mundial. La muerte acechaba en cada esquina y muchas ciudades europeas, como Venecia, encontraron serias dificultades para almacenar tal cantidad de cadáveres. Según cuenta la leyenda, todo aquel que mostrara tener el más mínimo síntoma de tener la peste era enviado a la isla de Poveglia, allí moriría y su cubero quedaría abandonada junto con el de otros enfermos. 

Pasado un tiempo este infierno llamado Poveglia se convirtió en un cementerio masivo donde se cree que se quemaron unas 160.000 víctimas para detener la propagación de la enfermedad. La isla mantuvo las funciones de estación de cuarentena marítima durante el siglo XIX y hasta el segundo período de posguerra. Todos los edificios que hay allí están totalmente abandonados y aunque la isla ha sido objeto de varios proyectos de recuperación, la realidad es que nunca se han llegado a implementar.

5 Lugares Aterradores que jamás querrás Visitar comentarios en «2»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recibe las noticias en tu email:

Delivered by FeedBurner