Civilización Maya

Civilización Maya

El colapso climático que acabó con la civilización Maya

Aunque la tesis de la crisis medioambiental es bastante antigua ahora tenemos nuevos datos que apoyan la teoría de que un colapso climático pudo acabar con la civilización Maya. David Hodell, director del Godwin Lab de Cambridge y coautor de esta tesis, lleva desde 1995 intentando demostrar esta teoría.

Sequía aniquila poblado Maya

Siempre que se ha hablado de la desaparición de la civilización Maya se han tenido en cuenta explicaciones muy variadas, como invasiones, epidemias, crisis comerciales, aunque realmente nadie tenía del todo claro como una civilización de este tamaño podría haber desaparecido.

Ahora un grupo de investigadores de la Universidad de Cambridge y de la Universidad de Florida ha desarrollado un método para medir los diferentes isótopos del agua del yeso del lago Chichankanab, en el centro del Yucatán. En los periodos de sequía, se evapora más agua de estos lagos y, como los isótopos más ligeros se evaporan más rápido, el agua se vuelve “más pesada”. Estudiando los isótopos del yeso del lago se puede conocer con bastante precisión el histórico de lluvias de la región.

Gracias a esas mediciones, los investigadores descubrieron que, durante el periodo en cuestión, la humedad relativa se redujo un 2% y las precipitaciones anuales se desplomaron entre un 41% y un 54%.

Hubo periodos concretos en los que hubo hasta un 70% menos de lluvias en la región. Solo eso es suficiente para destrozar toda la economía agrícola de aquel momento.

También relacionado con la Civilización Maya: Luna Roja, significado, imágenes y mitos

1 comentario en «El colapso climático que acabó con la civilización Maya»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recibe las noticias en tu email:

Delivered by FeedBurner