La cura para la causa más catastrófica de epilepsia infantil, una afección con devastadores efectos de desarrollo en los niños, podría provenir del veneno de una tarántula y la conversación casual de dos científicos.
El síndrome de Dravet es una encefalopatía epiléptica de grado muy severo que se inicia en el primer año de vida, con crisis habitualmente desencadenadas por la fiebre, a las que sigue una epilepsia farmacorresistente. A partir del segundo año, tiene lugar un enlentecimiento del desarrollo cognitivo del niño. Los niños con esta afección producen la mitad de la cantidad requerida de proteína SCN1A, lo que provoca múltiples ataques al día. Estos, a su vez, causan discapacidad intelectual y, a menudo, muerte prematura.
«Si pudiéramos hacer que la proteína trabaje más duro, efectivamente se recuperaría la holgura, al igual que un ciclista en una bicicleta tándem puede ayudar a los pasajeros exhaustos pedaleando para mantener la velocidad. Petrou estaba pensando en las características que una molécula necesitaría para afectar a SCN1A de esta manera, cuando tuvo una conversación con el profesor Glenn King de la Universidad de Queensland, un experto en la composición de los venenos. Petrou le mencionó lo que necesitaría a King, quien le dijo que podría tener el veneno de una tarántula de África occidental (Heteroscodra maculata) con lo que él necesitaba.

Las primeras pruebas se han realizado sobre ratones.
«Después de aplicar el compuesto de las células nerviosas del veneno de araña en los cerebros de los ratones con Síndromede Dravet, su actividad volverió inmediatamente a la normalidad», dijo Petrou. «La infusión en los cerebros de los ratones con Dravet no solo restauró la función normal del cerebro en cuestión de minutos sino que duró tres días, generó una reducción drástica en las convulsiones en los ratones y una mayor supervivencia. Todos y cada uno de los ratones no tratados murieron «.
Por supuesto, no todos los medicamentos que funcionan en roedores se transfieren con éxito a los seres humanos, pero los hallazgos ciertamente podrían traer esperanza a las familias de más de 20,000 pacientes de Dravet en todo el mundo.
El medicamento que eventualmente se usará en ensayos clínicos, casi con seguridad, no será la molécula exacta de la tarántula. Petrou explicó que, si bien el veneno de la tarántula se ha perfeccionado evolutivamente para la bioactividad, no se ha optimizado para tratar el Dravet. La molécula en cuestión tiene una vida media de solo 1-2 horas y no puede cruzar la barrera hematoencefálica.
Para evitar la necesidad de inyecciones frecuentes en el líquido cefalorraquídeo, Petrou deberá encontrar una manera de mejorar lo que producen las tarántulas. Los avances en las pruebas siguientes deberían facilitar mucho la obtención del soporte para seguir buscando.
Más info en: http://www.iflscience.com/health-and-medicine/tarantula-venom-could-be-the-key-to-a-cure-for-infant-epilepsy/
También te puede interesar
-
Bobbie, el perro que recorrió 4100 km para encontrar a sus dueños ¿Cómo lo hizo?
-
Vida Abisal. Las Terroríficas Criaturas de las Profundidades del Océano
-
5 Asombrosos Animales que ya están extintos.
-
Animales y sus sorprendentes crias. Así es como se ven
-
5 Animales asombrosamente pequeños comparados con sus familiares más cercanos.
El veneno de tarántula podría ser la llave para la cura de la epilepsia infantil o Síndrome de Dravet comentarios en «2»