STONEHENGE, INGLATERRA
Stonehenge es sin duda uno de los monumento más importantes y misteriosos que se conocen.
Es un monumento circular formado por 4 círculos con gigantescas piedras y que se cree que se construyó entre el 2.500 y 2.000 a.C., y que se supone que fue abandonado hacia el 1.500 a.C.
Pero, ¿de dónde se trajeron esas gigantescas piedras inexistentes en las islas británicas?, ¿para qué servía esta construcción?.

Los numerosos restos humanos encontrados en el lugar sugerían, que el sitio sirvió como lugar de sepultura. Sin embargo, todo apunta a que esa no fue su primera finalidad ya que no se han encontrado ni pasillos ni cámaras funerarias, sólo huesos en las cercanías del monumento.
Son muchas las leyendas que han intentado dar explicación al origen de Stonehenge. Algunas relacionan su creación con los cuentos del Rey Arturo y de Merlín. Otras dicen en cambio, que las piedras fueron levantadas por una raza de gigantes. Y otras, de sentido más lógico y científico, dicen que allí se podían preveer movimientos del sol y de la luna a modo de observatorio astronómico. Por último, otras teorías más osadas hablan que dada la visibilidad de la construcción megalítica desde el espacio, esto podía ser usado como una señalización para la futura venida de visitantes extraterrestres. Al final….
Muchas dudas y pocas respuestas en firme, pero bueno, al menos nos queda un increíble y misterioso monumento para que lo visitemos algún día y saquemos nuestras propias conclusiones.
ESFERAS DE PIEDRA, COSTA RICA
Las esferas de piedra de Costa Rica se descubrieron en 1939. Por el elevado grado de perfección que presentan y el alto nivel de abstracción que evidencian, se consideran obras maestras únicas en el mundo.
Se han encontrado más de 200 esferas con diámetros que oscilan entre los 7 y los 266 centímetros. El peso de estas rocas alcanza las 16 toneladas. Lamentablemente, muchas han sido destruidas por saqueadores que creían que en su interior encontrarían algún tesoro.

Las investigaciones iniciales sobre estas piedras dieron como resultado 4 datos asombrosos:
1) Existe una cantidad extraordinaria de estas piedras.
2) Su gran tamaño y perfección esférica son increíbles
3) El acabado en sus superficies es extremadamente sorprendente.
4) Muchas de las esferas se han encontrado formando alineaciones o figuras geométricas.
No existe registro alguno de esferas de piedra con estas características fuera de Costa Rica.
Para alcanzar esta perfección se requirieron conocimientos sofisticados, precisión matemática, una destreza increíble en el manejo de herramientas, ingeniería para transpórtalas…. ¿Por qué todo este enorme derroche de habilidad, ciencia y maña en el corte y traslado de grandes moles de piedra, no fue aplicado para ningún otro objeto?
CASTILLO DE BRAN, RUMANÍA
Seguro que si digo la palabra drácula muchos de vosotros pensaréis que es un personaje inventado, pero no, en este castillo nació Vlad Draculea, príncipe y señor de la guerra que luchó en el siglo XV contra la expansión otomana en tiempos de los cruzados, siendo considerado un héroe para unos y un sádico justiciero para otros. Entre las muchas atrocidades que cometió, su práctica favorita fue la de empalar a sus enemigos y beber su sangre, lo que le valdría a Stoker como rasgo principal para caracterizar al protagonista de su obra.

El castillo en el que vivió se conoce como Castillo de Bran, y se encuentra en Transilvania, una región situada actualmente en Rumanía, aunque antiguamente era un territorio que pertenecía a Hungría. El Castillo de Bran fue construido hace casi dos mil años, y está rodeado de misterios vinculados a la existencia de pasadizos secretos y cientos de leyendas acerca de las personas que allí vivieron. Quien sabe si detrás de algún muro no habrá una cripta llena de vampiros deseando despertar… o miles de huesos de los enemigos de Drácula que quedaron allí empalados. Lo que es seguro es que tiene que generar una atmósfera de terror como pocos otros sitios en el mundo. Os apetece una excursión al Castillo de Bran?
ISLA DE PASCUA, CHILE
La historia se remonta a la llegada de los primeros navegantes europeos a la Isla de Pascua a comienzos del siglo XVIII, que para su sorpresa, descubrieron cientos de estatuas enormes con forma humana recubriendo toda la superficie de la isla.
Muchos de estos gigantes, aparecían en un principio ataviados con los pukao (una especie de cilindro de piedra roja que los coronaba a modo de sombrero). Los Moais, así se llaman estas estatuas, tienen un peso que puede llegar a las 50 toneladas. Toneladas de roca, que eran extraídas del cráter de Puna Pau y de Rano Ranaku, localizaciones en ocasiones, muy lejanas del lugar donde a la postre fueron levantados estos monolitos humanos. ¿Qué son?, ¿Cuál era su propósito?

Se piensa que estos gigantes de piedra representaban a un antepasado que en su día cuando estaba vivo demostró tener mucho poder y valentía, siendo éstos consagrados para proteger a la comunidad que los levantaba.
En 1978, unos estudios revelaron que la mirada del moai simbolizaba protección para el pueblo o comunidad que lo levantaba, de ahí el porqué de los pequeños ojos de coral y obsidiana, que se supone constituían su maná o fuente de poder.
Después de una guerra entre las diferentes tribus de la isla, los moais de los que eran derrotados y aniquilados se derribaban, y los vencedores les arrancaban los ojos para dejarlos sin poder.
No se si estas historias serán ciertas, pero lo que es realmente misterioso es el cómo las hicieron y como las transportaron a sitios tan lejanos del lugar donde conseguían las rocas…. 50 toneladas de roca y una altura de entre 4 y 10 metros de ato…. Todo un misterio y una belleza histórica.
BOSQUE AOKIGAHARA, JAPÓN
Aokigahara, también conocido como el Mar de árboles o Bosque de los Suicidios, es un bosque de 35 km² ubicado al noroeste del monte Fuji.
En el interior de esta extensión frondosa reina el silencio más absoluto y una inquietante oscuridad. La vida silvestre es casi inexistente y la zona está llena de cavernas.
Adentrarse en las entrañas de Aokigahara es penetrar en un océano verde de árboles, profundo y oscuro, donde es muy fácil perderse. Aquí resulta difícil orientarse ante la imposibilidad de utilizar brújulas, GPS o teléfonos móviles, no hay cobertura de ningún tipo.

El rastro que dejan las personas que deciden morir aquí se ve incluso antes de adentrarse en sus profundidades. Desde automóviles abandonados en el aparcamiento del parque, sogas que aún cuelgan de los árboles o frascos de pastillas junto a los cuerpos y esqueletos que quedaron allí y que aún siguen vestidos con sus ropas.
El bosque cuenta con un grupo de voluntarios que recorren sus caminos en busca de los cuerpos de las personas que decidieron acabar con su vida, aunque hay muchos que se dan por perdidos y pasan días, meses e incluso años antes de ser encontrados.
Un lugar realmente triste, pero a su vez lleno de misterios e historias que pondrían los pelos de punta a cualquiera.
También te puede interesar
-
HELIOS 522 – El VUELO FANTASMA. Un AVION lleva horas dando vueltas sobre un AEROPUERTO ¿SECUESTRADO?
-
Bobbie, el perro que recorrió 4100 km para encontrar a sus dueños ¿Cómo lo hizo?
-
Piloto Succionado Fuera del AVION – El Increíble VUELO 5390 de British Airways
-
El Juego del Calamar – 10 Cosas que NO VISTE – ¿Segunda Temporada?
-
Vida Abisal. Las Terroríficas Criaturas de las Profundidades del Océano