BÓVEDA VERDE 300 MM €
La Bóveda Verde, que es la cámara del tesoro del Palacio Real de Dresde (Alemania), sufrió en 2019 el robo más grande y cuantioso de la historia.El valor de lo robado podría alcanzar los 300 millones de euros.
Ese lugar está considerado como la colección de joyas reales más valiosa de Europa y se aloja en el Palacio Real de la capital alemana, donde el príncipe de Dresde y rey de Polonia Augusto II “el Fuerte” reunió sus colecciones…. Joyas con piedras preciosas, objetos de arte iluminados de oro y de pedrerías o copas de cristal de roca forman parte de la colección, algunas de cuyas piezas se han exhibido en contadas ocasiones fuera del palacio, como la exposición que se celebró en el palacio de Versalles hace 15 años.

A las cinco de la madrugada, dos ladrones entraron a la Bóveda Verde a través de una ventana con rejas, según muestran las imágenes de la cámara de seguridad. A continuación rompieron tres vitrinas y robaron los conjuntos de joyas que se guardaban en ellas antes de huir.
Poco antes del robo, un incendio en las proximidades del museo había destruido un transformador eléctrico, perturbando el sistema de alarma.
3 Detenidos 1 año después. En total fueron movilizados 1.638 policías en varios operativos que se llevan a cabo en varias regiones de Alemania. Las tres personas detenidas, de nacionalidad alemana, cuya identidad no fue revelada, son “claramente sospechosas” de haber participado el 25 de noviembre de 2019 en el robo ocurrido en el museo Bóveda Verde de Dresde. La policía había ofrecido tras el robo una recompensa de 500.000 euros por información que pudiera conducir a sus autores.

Los culpables: El llamado “clan Remmo” ha estado implicado en otro espectacular robo en un museo en el corazón de Berlín, en el que fueron sustraídos 100 kilos de monedas de oro.
MUSEO DE BOSTON 300 MILLONES $
El Museo Isabella Stewart Gardner es un museo situado en Boston (Massachusetts, Estados Unidos) con una colección de más de 2500 obras de arte europeo, asiático y americano, incluyendo pinturas, esculturas, tapices, mobiliario….

Han pasado más de treinta años y el mayor robo de arte de la Historia sigue sin resolverse. Se produjo la madrugada del 18 de marzo de 1990, en el Isabella Stewart Gardner Museum de Boston. Dos ladrones disfrazados de policías consiguieron engañar a los guardias de seguridad. Fingieron ser policías antidisturbios que acudían a una llamada por un incidente en las celebraciones por San Patricio. Uno de los guardias les abrió la puerta lateral del museo a la 1.24 horas. Los ladrones los llevaron al sótano, los esposaron y vendaron sus ojos con cinta adhesiva.
A partir de ese momento, se dedican durante 80 minutos a perpetrar el mayor robo de piezas de arte de toda la historia. ‘Solo’ se hacen con 13 piezas del museo, pero entre ellas se encuentran un cuadro de Vermeer, tres de Rembrandt —entre ellos, ‘Tempestad en el mar de Galilea’, su única pintura marina—, cinco dibujos de Degas, un paisaje de Govert Flinck, un águila de un estandarte napoleónico y un vaso metálico de origen chino. Aquella madrugada del 18 de marzo de 1990, dos ladrones cargaban en dos furgonetas todo el material y huían a la carrera. A partir de ese momento, se ha perdido de manera definitiva la pista de 13 piezas de las que nada se ha vuelto a saber.

A día de hoy, sigue considerado por el FBI como el robo perfecto, un caso que continúa sin resolverse. En 2017, ante la posibilidad de cerrar el caso por la falta de avances en los últimos años, las autoridades federales norteamericanas anunciaron una recompensa de 10 millones de dólares para quien ofreciera pruebas del paradero de alguna de las obras. El museo Gardner ofrece la posibilidad de realizar un visita virtual por sus salas en las que, en la actualidad, continúan viéndose los marcos sin pinturas que fueron robados por los ladrones.
CENTRO DE DIAMANTES DE AMBERES 140 MILLONES $
El robo de diamantes de Amberes, apodado como «el atraco del siglo»,1 fue el mayor robo de diamantes de la historia. Los ladrones robaron diamantes sin engarzar, oro y otro tipo de joyas por un valor de más de 140 millones de dólares.2 3 El robo tuvo lugar durante el fin de semana del 15-16 de febrero de 2003, en el Centro Mundial de Diamantes de Amberes, situado en el centro del barrio de las gemas en Amberes, Bélgica.
La bóveda de seguridad que albergaba los diamantes está situada a dos pisos bajo tierra. Estaba protegida por múltiples mecanismos de seguridad, entre ellos una cerradura con 100 millones de posibles combinaciones, detectores de calor infrarrojo, un sensor sísmico, un radar Doppler y un campo magnético. El propio centro de diamantes contaba, además, con seguridad privada.

Notarbartolo, así se llamaba el ladrón, ya experimentado y conocido en el mundillo por haber robado varias joyerías reunió como si de una película se tratase a los mejores de cada ámbito para dar el golpe, un experto en cerrajería, otro experto técnico para inutilizar las cámaras, y un par de compañeros más que les ayudarían a dar el golpe, entre ellos un amigo suyo de la infancia al que llamaban Speedy.
Notarbartolo alquiló una oficina en el mismo edificio donde se llevaría acabo el robo, estuvo allí viviendo y planeándolo durante 2 meses. El día del robo tuvo lugar un 18 de febrero, Forzaron más de 123 de las 160 cajas de seguridad, cada una de las cuales estaba realizada en acero y cobre, y tenía tanto una llave como un cierre por combinación, todo salió perfecto no había grabaciones que les inculpasen y nadie les había visto.
Notarbartolo pidió a Speedy, su amigo de la infancia que se deshiciera de las pocas pruebas que podían incriminarlos, ropas, y guantes usados en el robo, las tiró en una cuneta de una carretera cercana.

La policía se personó en el lugar del robo sobre las 6 de la mañana, media hora después de que se hubieran ido los ladrones y encontró muy pocas pruebas, entre lo poco que encontró, un sandwich a medio comer que estaba cerca de la entrada del edificio. Gracias a este sandwich y a que Speedy no quemó las ropas si no que las arrojo a la carretera un tiempo después pudieron comprobar que el ADN del sandwich se correspondía con las ropas encontradas, Notarbartolo y sus secuaces fueron condenados a 10 años de prisión.
JOYERÍA DE PARIS HARRY WINSTON 80 MM €
Creada en 1920, la casa Harry Winston es una de las grandes firmas de la joyería internacional, proveedora de personalidades, familias reales y estrellas del cine de todo el mundo, que han lucido sus piezas en las ocasiones más celebradas.
Poco después de las cinco y media de la tarde del 4 de diciembre de 2004, cuatro individuos armados, Uno de ellos disfrazado de mujer, irrumpieron en la tienda, situada en el llamado Triángulo de oro, la zona donde tienen sus locales las cadenas más famosas de ropa y los más célebres modistos y joyeros.
Había unas 15 personas en el establecimiento, entre empleados y clientes. Los atracadores los arrinconaron en una esquina del local y, sin pegar un tiro, comenzaron el saqueo: Se llevaron prácticamente todo lo que había, tanto a la vista como oculto. Antes de que llegara la brigada de lucha contra el crimen organizado de la policía judicial de París, emprendieron la huida.

Los cuatro atracadores estaban bien entrenados y conocían a la perfección la tienda, incluso el nombre de alguno de los empleados y los lugares donde se guardan piezas que no están a la vista. Los investigadores está interrogando a los testigos, revisando las cintas de vídeo y analizando el sistema de alarma, conectado a una central en Suiza.
29 detenidos 6 meses después, entre ellos el vigilante de la joyería.
En la operación policial se recuperaron algunas de las piezas sustraídas en el robo y se encontró en poder de los arrestados 250.000 euros en metálico y diversas armas.
Los sospechosos, con edades que oscilan entre los 22 y los 67 años, fueron detenidos en París.
BANCO CENTRAL DE FORTALEZA 70 MILLONES $
El robo al Banco Central se llevó a cabo en «Fortaleza», una ciudad del noroeste de Brasil.
En el fin de semana del 6 y 7 de agosto de 2005 una banda de ladrones, realizó un robo mediante la construcción de un túnel. Los ladrones se hicieron con una cantidad de dinero estimada en unos 70 millones de dólares. El dinero no estaba asegurado, como indicó una portavoz del banco, ya que los riesgos eran demasiado pequeños como para justificar las primas de seguro.

Para el robo, eligieron billetes que iban a ser sacados fuera de circulación, por lo que los números de serie no estaban registrados, y así se aseguraron de no ser rastreados.
Los ladrones consiguieron evadir o inhabilitar los sistemas de alarma internos y los sensores del banco; el robo no se descubrió hasta que el banco se abrió el lunes 8 de agosto por la mañana.
Con tres meses de anterioridad la pandilla de ladrones había alquilado una casa vacía en el centro de la ciudad y después, desde allí, construyeron un túnel de 78 metros bajo dos bloques que quedaban debajo del banco. Los ladrones habían renovado la casa y habían puesto un letrero de una compañía jardinera que vendía hierba natural y artificial así como plantas.
Los vecinos estimaban que el grupo estaba integrado por entre seis y diez hombres, y describieron cómo habían visto una furgoneta de carga con tierra (del suelo que era quitado diariamente), pero entendieron que esto era una actividad normal del negocio. El túnel, era cuadrado de 70 centímetros, con 4 metros de profundidad, fue muy bien construido : fue alineado con madera y plástico y tenía sus propios sistemas de iluminación y de aire acondicionado.
En el fin de semana del robo, el grupo de ladrones entró a través de 1.1 metros de acero reforzado hacia la cámara acorazada del banco. Los billetes del banco pesaban aproximadamente 3.500 kilogramos por lo que habrían requerido una cantidad considerable de tiempo y de esfuerzo para cargar el dinero.

«Trabajaron por varios meses», dijo la policía, «la compañía de jardines trabajaba desde marzo. Tenían equipo sofisticado, incluyendo G.P.S y expertos en matemáticas, ingeniería y excavación.»
El policía localizó un carro con una insignia de Césped Sintético encontrada en la casa alquilada. Un cortador de pernos, un soplete de soldar, una sierra eléctrica y otras herramientas que fueron usadas para penetrar la barrera de hormigón. Los ladrones cubrieron la casa con polvo blanco para hacer la recopilación de huellas digitales más difícil.
La Justicia Federal de Ceará condenó en 2008 a Antonio Jussivan Alves do Santos, conocido como “Alemão”, líder de la banda que planeó y llevó a cabo el robo. Él fue condenado a 80 años de prisión.
También te puede interesar
-
HELIOS 522 – El VUELO FANTASMA. Un AVION lleva horas dando vueltas sobre un AEROPUERTO ¿SECUESTRADO?
-
Bobbie, el perro que recorrió 4100 km para encontrar a sus dueños ¿Cómo lo hizo?
-
Piloto Succionado Fuera del AVION – El Increíble VUELO 5390 de British Airways
-
El Juego del Calamar – 10 Cosas que NO VISTE – ¿Segunda Temporada?
-
Los Lugares mas Extraños y Misteriosos
1 comentario en «LOS ROBOS MAS GRANDES DE LA HISTORIA»