El 11 de agosto, la NASA planea lanzar la primera nave espacial preparada para tocar el borde de la ardiente corona del sol. La Sonda Solar Parker (Parker Solar Probe) se aventurará dentro de las órbitas de Venus y Mercurio hasta llegar al Sol.
Equipado con instrumentos diseñados y construidos en la Universidad de California, Berkeley, la Parker Solar Probe logrará un objetivo que los científicos del espacio han soñado durante décadas: acercarse lo suficiente al sol para aprender cómo la superficie turbulenta que vemos desde la Tierra vacía su energía en la corona y la calienta a casi 1.2 millones de grados Celsius, generando el viento solar que continuamente bombardea nuestro planeta.
La sonda solar viajará más rápido que cualquier nave espacial en la historia, alcanzando los 692.000 kilómetros por hora. La sonda está equipada con un escudo térmico para proteger sus sensores del calor del sol, que podría alcanzar los 1.370 grados celsius, casi lo suficientemente caliente como para derretir el acero.
A esta distancia, la sonda solar estará dentro de una región donde los electrones y los átomos ionizados -en su mayoría iones de hidrógeno o protones e iones de helio, llamados partículas alfa- se aceleran y se disparan hacia los planetas a gran velocidad.

Cuando estos iones, conocidos como viento solar, golpean la Tierra, interactúan con los campos magnéticos de la Tierra y generan las luces del norte y del sur, así como las tormentas en la atmósfera más externa que interfieren con las comunicaciones de radio y las operaciones de los satélites. Aceleradas a velocidades más altas, las llamadas partículas «energéticamente solares» pueden representar un peligro para los astronautas.
Los científicos todavía no saben cómo se aceleran los iones del viento solar, o por qué los iones y los electrones en la corona son mucho más calientes, alrededor de 945.000 grados Celsius, que la superficie del sol, que es relativamente más «fresco», 5.500 grados Celsius. La Parker Solar Probe podría responder a esas preguntas y ayudar a los científicos en la Tierra a pronosticar las grandes erupciones del sol que representan el mayor peligro para nuestras naves espaciales y sistemas de comunicaciones.
This weekend, we’re launching our Parker #SolarProbe spacecraft that will swoop within 4 million miles of @NASASun‘s surface, facing heat and radiation like no spacecraft before it. Discover more our first-ever mission to “touch” the ☀️: https://t.co/jT5eqZrdXj pic.twitter.com/ZfIFP1amA7
— NASA (@NASA) August 6, 2018
Más información sobre esta misión espacial en: http://news.berkeley.edu/2018/08/06/space-probe-to-plunge-into-fiery-corona-of-the-sun/
Nueva misión de la NASA: «Tocar el Sol» comentarios en «2»