El mejor amigo del hombre también es nuestro amigo más antiguo: el ADN sugiere que los perros se separaron de los lobos hace 40,000 años, y esto puede haber sucedido muchas veces en diferentes zonas del planeta. Pero es ahora cuando los investigadores han comenzado a investigar a los perros como una especie creada por el hombre, descubriendo lo que hace que nuestra relación con ellos sea tan especial.
La relación con nuestra especie es tan estrecha que los perros pueden ver, oír e incluso oler nuestras emociones y luego adoptarlas como propias. También son buenos jueces del carácter y prefieren personas que ayudan a otros que a quienes no cooperan.
El cerebro del perro procesa el lenguaje de la misma manera que el nuestro, los perros pueden saber cuándo estamos usando palabras positivas y alentar la entonación para alabarlos. Los perros son a menudo mejores que nuestros parientes primates más cercanos a la hora de comprender los gestos humanos, además, saben exactamente cuándo poner «ojitos», esa cara que nos genera cariño y compasión y que hace que perdonemos todas sus travesuras.

Según un estudio de la Universidad de British Columbia en Vancouver (Canadá), los perros son capaces de distinguir más de 160 palabras, algunos incluso hasta 200. También son capaces de reconocer las señales. La raza canina más inteligente es sin duda la del Border collie (origen Escocia, Inglaterra).
También te puede interesar: La mayor colonia de Pingüino Rey se ha reducido en un tercio
También te puede interesar
-
Un gen resucitado hace 59 millones de años puede proteger a los elefantes del cáncer
-
Día Mundial del León #WorldLionDay
-
El veneno de tarántula podría ser la llave para la cura de la epilepsia infantil o Síndrome de Dravet
-
La mayor colonia de Pingüino Rey se ha reducido en un tercio
-
El problema de los plásticos, ¿tiene solución?
1 thought on “Perros y personas: 40.000 años de amor mutuo”