oladecalor

Ya está aquí la primera Ola de Calor de 2018 – Qué hacer ante un Golpe de Calor

La llegada de una ola de calor esta semana puede facilitar la aparición del golpe de calor y de otros síntomas. El organismo cuenta con varios mecanismos fisiológicos para tratar de evitarlo.

Se considera golpe de calor cuando la temperatura corporal rebasa los 40° C.​ En la hipertermia el punto de ajuste hipotalámico no cambia, pero la temperatura corporal sube superando los mecanismos de regulación de temperatura. Como consecuencia de esto se produce el llamado golpe de calor.

Confusión, desorientación, sudoración excesiva al principio, con posterior falta de sudor, enrojecimiento y sequedad de la piel, fiebre con temperatura corporal de más de 39,4º (llegando hasta los 40 y 41º) son los signos y síntomas derivados de esta subida de temperatura corporal.

REFRESCARSE ANTE OLA DE CALOR
REFRESCARSE ANTE OLA DE CALOR

Los niños y los adultos mayores de 65 años son los más vulnerables a sufrir un golpe de calor. Si se produce un golpe de calor es necesario tener en cuenta una serie de pasos y actuaciones:

Qué hacer ante un golpe de calor

  • Poner a la persona en un sitio fresco a la sombra, y colocarle los pies en alto. De continuar al sol, la temperatura no descendería e incluso podría subir más.
  • Llamar al teléfono de urgencias.
  • Desvestir a la persona e intentar disminuir la temperatura corporal, colocando tela mojada o hielo en las axilas o ingles.
  • Si es posible, mover a la persona afectada a zonas con aire acondicionado o ventilador.
  • Si la persona tiene una temperatura superior a 40ºC bañarla con agua fría hasta llegar a 38ºC. En ese momento se debe dejar de aplicar frío para evitar posibles hipotermias.
  • Controlar cada 15 minutos la temperatura, para que en el caso que suba someterle a tratamientos más fríos.

Qué NO hacer ante un golpe de calor

  • Evitar el ejercicio o la actividad intensa en las horas de pleno calor. Las personas mayores deben permanecer en casa durante estas horas.
  • No es conveniente quitarse la camisa si siente calor y está al sol. El tejido retiene humedad que desaparece al quitarnosla.
  • Nunca realizar deporte o caminatas duras solo, siempre hacerlo al menos con alguien más para que uno de los dos atienda al otro en caso de un golpe de calor.
  • No exponerse demasiado al sol durante los primeros días que nos enfrentemos a altas temperaturas.
  • No beber alcohol ni excitantes, ya que aumentan el metabolismo y con ello la temperatura corporal.
  • Evitar las comidas grasas, su digestión proporciona más calorías al organismo. También evitar comidas muy calientes.

 

1 comentario en «Ya está aquí la primera Ola de Calor de 2018 – Qué hacer ante un Golpe de Calor»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recibe las noticias en tu email:

Delivered by FeedBurner